Don D. Jackson: Pionero de la Terapia Familiar Sistémica
Donald deAvila Jackson (1920-1968) fue un psiquiatra estadounidense reconocido por su trabajo pionero en la terapia familiar. A pesar de su corta carrera, su impacto en el campo de la psicología y la psicoterapia es innegable. Jackson fue un pensador innovador que desafió las convenciones de la época y sentó las bases para el desarrollo
Jay Haley: Mi Maestro (Homenaje a Jay Haley, por Salvador Minuchin)
Obituario de Minuchin a Haley en Family Process.
Los 5 Grandes Originales de la Terapia Familiar
Estos son los 5 Grandes Originales de la Terapia Familiar según Lynn Hoffman, en su libro «Fundamentos de la Terapia Familiar».
Los Diferentes Modelos de la Terapia Breve
Introducción “Terapia Breve”, “Terapia Familiar” y “Terapia Sistémica” son términos que engloban una serie de modelos o de formas de hacer psicoterapia que pueden llegar a parecerse mucho entre sí, pero pueden tener diferencias en lo fundamental. Por esta razón, es común que muchos terapeutas legos en estos temas se confundan cuando leen, por ejemplo,
Principios de Terapia Breve: «Si no está roto, no lo rompas»
En este artículo, analizaremos uno de los principios más importantes de la Terapia Breve: «Si no está roto, no lo rompas». Analizaremos con qué finalidades es importante que el terapeuta tenga este principio en mente y la manera en la que moverse a través de este principio puede tener implicaciones prácticas importantes para la práctica de la psicoterapia.
Paul Watzlawick: Biografía de un Genio de la Psicoterapia
Introducción Paul Watzlawick fue uno de los pensadores más influyentes de la segunda mitad del Siglo XX, además de haber sido uno de los creadores de la Terapia Breve y uno de los principales exponentes de la Terapia Familiar Sistémica. La vida de Paul Watzlawick fue una vida muy interesante, llena de viajes, mudanzas y