Curso en Línea: Terapia Breve de Resolución de Problemas

Comprende a fondo el primer Modelo de Terapia Breve de la Historia, desarrollado en el Mental Research Institute por Paul Watzlawick, John Weakland y Richard Fisch.

$1,600.00

¡Bienvenido a nuestro curso de Terapia Breve de Resolución de Problemas!

 

Este curso revela los fundamentos teóricos y la metodología práctica del modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas desarrollado por Richard Fisch, Paul Watzlawick y John Weakland en el Mental Research Institute de Palo Alto, California; uno de los modelos de psicoterapia más efectivos.

A través de 4 módulos y cerca de 9 horas de videos exclusivos:

  • Conocerás la historia y la manera en la que se desarrolló el modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas, así como sus antecedentes intelectuales.
  • Comprenderás  con mucha claridad las bases teóricas y epistemológicas que dan sustento a este modelo de psicoterapia.
  • Entenderás cómo se forman los problemas humanos, cómo persisten en el tiempo y cómo se pueden resolver de manera efectiva desde la perspectiva de este modelo terapéutico.
  • Aprenderás a llevar a cabo una buena primera entrevista desde este modelo, teniendo seguridad con respecto a la información que deseas obtener y que te facilitará el desarrollo de las intervenciones para la terapia.
  • Sabrás como escuchar a tu cliente con atención y respeto, obteniendo información no sólo acerca del problema que trae a la terapia, sino también conociendo su perspectiva acerca del problema, sus valores, lo que le resulta más importante, etcétera.
  • Aprenderás a diseñar intervenciones específicas para “desbloquear” con facilidad el problema de tu consultante, tomando en cuenta sus características, su sistema de valores y las características de su problema.
  •  Sabrás cómo persuadir a tus clientes para que lleven a cabo las directivas necesarias para desbloquear el problema; haciendo incluso que “deseen” hacer lo que les pides.
  • Aprenderás a tratar con “clientes difíciles”; sobre todo con aquellos que vienen a terapia obligados por alguien más.
  • Conóceras cómo dar un seguimiento adecuado a tus clientes después del desbloqueo de su problema, ayudándoles a consolidar sus cambios y previniendo las recaídas.
  • Sabrás cuándo cerrar el tratamiento de manera exitosa y en el momento adecuado.

Características

Dirigido a: Psicólogos, Psiquiatras, Psicoterapeutas y estudiantes de últimos semestres de las áreas mencionadas.

Duración de video: 9 horas.

Lecciones en video: 41.

Nivel: Principiante.

Plan de estudios

Módulo 1: Historia del Modelo

1.0. Introducción al Módulo1.

1.1. El Equipo Bateson.

1.2. El Mental Research Institute.

1.3. El Brief Therapy Center.

Módulo 2: La Teoría.

2.0. Introducción al Módulo 2.

2.1. Teorías de Referencia.

2.1.1. La Teoría de los Grupos.

2.1.2. La Teoría de los Tipos Lógicos.

2.1.3. Cambio 1 y Cambio 2.

2.2. Formación y Solución de Problemas.

2.2.1. Diferencias entre Dificultad y Problema.

2.2.2. El Concepto de Solución Intentada.

2.2.3. Tres formas de convertir una dificultad en un problema.

2.2.4. Solución de Problemas.

Módulo 3: La Práctica

3.0. Introducción al Módulo 3.

3.1 Características del Modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas.

3.2. Pasos del Modelo.

3.3. La Capacidad de Maniobra del Terapeuta.

3.3.1. Cómo trabajar con pacientes difíciles.

3.4. La entrevista inicial y la planificación del caso.

3.5. La postura del cliente.

3.6. Cómo diseñar intervenciones (6 partes).

3.7. El arte del reencuadre.

3.8. Las sesiones subsecuentes y la finalización del tratamiento.

Módulo 4: Casos Clínicos

4.1. Caso 1.

4.2. Caso 2.

4.3. Caso 3.

Facilitador

Licenciado en psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Maestrante en Terapia Familiar por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja (titulación en trámite). Se entrenó en el modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas en el Mental Research Institute en Palo Alto, California, con Bárbara Anger-Díaz y Katarina Anger. Es Máster en Terapia Breve Estratégica Evolucionada (modelo de Giorgio Nardone) por el Centro di Terapia Strategica di Arezzo, sede México; y se ha entrenado como Hipnoterapeuta Ericksoniano en la Milton H. Erickson Foundation. También se ha desempeñado como traductor y corrector de estilo para Zeig – Tucker y para la Milton H. Erickson Foundation Press, habiendo participado en la traducción de dos compilaciones de ensayos de Don Jackson editadas por Wendel Ray, una compilación de ensayos de Paul Watzlawick titulada “El insight puede causar ceguera” editada por Wendel A. Ray y Giorgio Nardone, así como el libro “El hábito de una vida feliz” de Jeffrey Zeig y Johan Neehall. Actualmente es co director en Terapia Breve Puebla y creador de contenidos para “Enciclopedia Sistémica”, un canal de Youtube dedicado a la difusión de la Terapia Breve y de la Terapia Sistémica. Asimismo, imparte clases para diferentes instituciones en México, Peú y Chile.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso en Línea: Terapia Breve de Resolución de Problemas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio