Curso en Línea:
Terapia Breve de Resolución de Problemas
Teoría y Práctica
Aprende a hacer terapia breve mediante el modelo creado en el Mental Research institute por Paul Watzlawick, John Weakland y Richard Fisch.
La necesidad de "resolver problemas" en psicoterapia...
«Lograr una mayor instrospección», «vivir en el aquí y en el ahora», «hacer consciente lo inconsciente», «modificar los procesos cognitivos disfuncionales», entre otros, suelen ser algunos de los puntos de énfasis de los diferentes modelos de psicoterapia. Sin embargo, usualmente, cuando un cliente llega a psicoterapia, lo hace presentando una queja; es decir, una situación que le genera sufrimiento y que quiere resolver, de ser posible, en poco tiempo.
Es así como se vuelve necesario una modalidad de trabajo terapéutico enfocada a la resolución del problema que trae el paciente a la terapia de una manera focalizada, eficiente, sencilla y, en la medida de lo posible, en tiempo breve.
El reto de resolver un problema en tiempo breve
A menudo, a los psicoterapeutas se nos enseña que la terapia debe ser un proceso doloroso, complicado y, en muchas ocasiones, prolongado. Pero cuando nos enteramos de que existen modelos de psicoterapia efectivos para problemas aparentemente complejos, suelen surgir ciertas preguntas:
- ¿Cómo puedo ayudar a resolver el problema de mi cliente de manera efectiva?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi cliente a que su proceso terapéutico sea lo más indoloro posible?
- ¿Cómo puedo disminuir drásticamente el tiempo de tratamiento para evitar que mi cliente sufra innecesariamente por tiempo prolongado a causa de su problema?
- ¿Qué estrategias puedo utilizar para ayudar a mi cliente a resolver su problema por más intimidante o resistente que parezca?
- ¿Qué puedo hacer para disminuir drásticamente los costos de los tratamientos que ofrezco sin que ello signifique disminuir mis ganancias?
- ¿Cómo puedo convertirme en un terapeuta más efectivo?
¿Qué es la Terapia Breve de Resolución de Problemas?
La Terapia Breve de Resolución de Problemas en un modelo de psicoterapia desarrollado en la década de 1970 en el Mental Research Insitute de Palo Alto, Califormia, por Paul Watzlawick, John Weakland y Richard Fisch. Este modelo de psicoterapia nació de la necesidad de generar un tipo de tratamiento enfocado en la resolución tangible de los problemas que los pacientes solían presentar en terapia en una época donde las terapias prolongadas representaban la única opción.
La suposición central del modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas es muy simple: A menudo, los problemas humanos se prolongan en el tiempo y se perpetúan debido justamente a las soluciones que la persona, la familia o la pareja han intentado llevar a cabo para resolverlo. Es decir que, a menudo, la solución intentada es justamente el problema. Tan temeraria afirmación puede, sin embargo, ser corroborada al pensar en aquellos casos en los padres intentan disciplinar a sus hijos mediante los castigos, y estos no hacen sino empeorar el comportamiento del niño; o en aquellos casos en los que una pareja intenta resolver la falta de satisfacción sexual en sus relaciones íntimas mediante el intento deliberado de obtener más placer, bloqueando precisamente con ello que el placer llegue de manera espontánea. Sólo por citar algunos ejemplos. En consecuencia, la Terapia Breve de Resolución de Problemas se enfoca en:
- Detectar la Solución Intentada redundante que mantiene el problema.
- Influir sobre el cliente, la pareja o la familia, para que detengan su intento de solución disfuncional.
- Una vez desbloqueado el problema, consolidar el cambio.
Te presentamos nuestro curso:
La Terapia Breve de Resolución de Problemas es un modelo de psicoterapia efectivo y eficiente que tiene mucho que aportar para la resolución de los problemas de los clientes, las familias o las parejas, sin importar qué tan complejos, intimidantes o resistentes pudieran parecer.
En este curso comprenderás a fondo la teoría detrás de la Terapia Breve de Resolución de Problemas, así como su aplicación práctica en diversos tipos de problemas clínicos.
A lo largo de 3 unidades y cerca de 10 horas de video:
- Conocerás a fondo la teoría y la lógica que está detrás del modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas.
- Sabrás cómo ayudar a tus clientes a delimitar con claridad el problema que quieren resolver en terapia y los objetivos del tratamiento.
- Aprenderás a detectar la Solución Intentada disfuncional que subyace al mantenimiento del problema de tu cliente.
- Serás capaz de diseñar intervenciones enfocadas específicamente al desbloqueo de la situación problemática de tu cliente mediante el bloqueo de sus soluciones intentadas.
- Aprenderás a persuadir gentilmente a tu cliente para llevar a cabo los cambios comportamentales necesarios para el bloqueo de sus soluciones intentadas mediante la utilización de sus propios valores, recursos y motivaciones.
- Sabrás cómo utilizar adecuadamente tu comunicación en cada parte del proceso para aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento.
- Sabrás cómo evocar los recursos y las motivaciones más poderosas de tu cliente para utilizarlas en pro del proceso de cambio.
- Conocerás prinicipios generales para aumentar la probabilidad de éxito del tratamiento.
- Aprenderás a cerrar el proceso terapéutico de manera adecuada en el momento adecuado.
Conoce a tu Profesor:
Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca es Licenciado en psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Maestrante en Terapia Familiar por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja, CEFAP, en la Ciudad de Puebla (titulación en trámite).
Se entrenó en el modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas en el Mental Research Institute en Palo Alto, California, con Bárbara Anger-Díaz y Katarina Anger. Es Máster en Terapia Breve Estratégica Evolucionada (modelo de Giorgio Nardone) por el Centro di Terapia Strategica di Arezzo, sede México; y se ha entrenado como Hipnoterapeuta Ericksoniano en la Milton H. Erickson Foundation.
También se ha desempeñado como traductor y corrector de estilo para Zeig – Tucker y para la Milton H. Erickson Foundation Press, habiendo participado en la traducción de dos compilaciones de ensayos de Don Jackson editadas por Wendel Ray, una compilación de ensayos de Paul Watzlawick titulada “El insight puede causar ceguera” editada por Wendel A. Ray y Giorgio Nardone, así como el libro “El hábito de una vida feliz” de Jeffrey Zeig y Johan Neehall.
Actualmente es co director en Terapia Breve Puebla y creador de contenidos para “Enciclopedia Sistémica”, un canal de Youtube dedicado a la difusión de la Terapia Breve y de la Terapia Sistémica. Asimismo, imparte clases para diferentes instituciones en México, Peú y Chile.
Plan de estudios:
A continuación, te presentamos el mapa curricular que recorrerás al realizar este curso. Haz click en cada módulo para desplegar los temas.
1. 0. Introducción al Módulo 1.
1.1. El Equipo de Gregory Bateson.
1.2. El Mental Research Institute.
1.3. El Brief Therapy Center.
2.0. Introducción al Módulo 2.
2.1. Teorías de referencia.
2.1.1. Teoría de los grupos.
2.1.2. Teoría de los tipos lógicos.
2.1.3. Cambio 1 y Cambio 2.
2.2. Formación y Solución de Problemas.
2.2.1. Diferencias entre dificultad y problema.
2.2.2. El concepto de Solución Intentada Redundante.
2.2.3. Tres formas de convertir una dificultad en un problema.
2.2.4. Solución de Problemas.
3.0. Introducción al Módulo 3.
3.1. Características del Modelo.
3.2. Pasos del Modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas (esquema técnico).
3.3. La capacidad de maniobra del terapeuta.
3.3.1. Cómo trabajar con pacientes difíciles.
3.4. La entrevista inicial.
3.5. La postura del cliente.
3.6. Diseño de intervenciones.
3.7. El arte de reestructurar.
3.8. Sesiones subsecuentes.
3.9. Finalización del tratamiento.
Sobre este curso
Dirigido a Profesionales
Dirigido a: Psicoterapeutas, Psiquiatras, Médicos, Trabajadores Sociales y estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Acceso Ilimitado
Obtendrás acceso ilimitado a los videos y materiales del curso, independientemente de si ya lo has concluido o no. Podrás ver los videos las veces que desees.
Curso 100% en línea
Casi 10 horas de videos a los que podrás acceder cuando quieras y desde donde estés, a través de nuestra plataforma en línea.
Materiales imprimibles y descargables
Acceso a materiales complementarios del curso descargables e imprimibles, para que te sea más fácil trasladar los conocimientos a la práctica.
Certificado
Al finalizar el curso, obtendrás un "Certificado de Conclusión" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica (sólo profesionales).
Garantía de 7 días
Si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, te reembolsamos tu dinero (hasta 7 días después de tu compra).
¡Consigue este curso ahora!
Aprende una manera altamente efectiva de ayudar tus clientes a resolver sus problemas en tiempo breve, por más intimidantes y resistentes que éstos parezcan y conviértete en un terapeuta más efectivo.
¡Da un giro a tu práctica terapéutica iniciando este curso ahora!
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día. Verás exactamente cuánto pagarás antes de realizar el pago.
Preguntas Frecuentes
Puedes elegir tu forma de pago de entre las siguientes:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Efectivo
- Transferencia Electrónica
Utilizamos Hotmart, una plataforma de pago 100% seguro.
Una vez acreditado tu pago, recibirás inmediatamente en tu correo electrónico las instrucciones para crear tu nombre de usuario y contraseña que te darán acceso a la plataforma donde se encuentra alojado el curso.
Sí. Sin embargo, el certificado está reservado sólo para profesionales de la Psicología, Psicoterapia, Psiquiatría, Medicina, Trabajo Social o estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Al final del curso encontrarás un formulario donde deberás acreditar tus estudios mediante el envío de tu número de Cédula Profesional, o mediante el envío de una fotografía de tu kárdex, boleta o cualquier documento que acredite tu estatus como estudiante o pasante de las licenciaturas mencionadas.
El certificado que otorgamos en un "Certificado de conclusión del curso" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica.
Estamos seguros que el curso te encantará y, sobre todo, que te será de mucha utilidad para tu práctica profesional.
Sin embargo, si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, puedes solicitar un reembolso dentro de los primeros 7 días posteriores a tu compra.
"Terapia Breve Puebla" es un centro de psicoterapia y de formación de psicoterapeutas ubicado en Puebla, México.
"Enciclopedia Sistémica" es un proyecto de divulgación de la Terapia Sistémica dirigido y ejecutado por Guillermo H. Gómez, co-director de Terapia Breve Puebla. "Enciclopedia Sistémica" consta de un canal de Youtube con videos de acceso libre (youtube.com/@enciclopediasistemica), un blog con artículos gratuitos (www.enciclopediasistemica.com) y una academia en línea con cursos sobre Terapia Sistémica (www.enciclopediasistemica.com/cursos).
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día. Verás exactamente cuánto pagarás antes de aceptar realizar el pago.