Curso en Línea:
El Uso de Historias en Psicoterapia
Aprende a crear, adaptar y narrar historias para integrarlas al proceso terapéutico y facilitar el logro de los objetivos de tus consultantes
Historias Terapéuticas: Una Herramienta Transformadora
La narración de historias en psicoterapia es mucho más que un recurso literario; es una herramienta poderosa para facilitar el cambio, inspirar nuevas perspectivas y conectar emocionalmente con los consultantes. Desde tiempos ancestrales, las historias han sido un medio para comprender el mundo y encontrar sentido en las experiencias humanas. En el contexto terapéutico, una buena historia puede desbloquear recursos internos, promover reflexiones profundas y generar cambios significativos.
Pero, ¿cómo se crean estas historias? ¿Cómo podemos seleccionar las palabras adecuadas, construir metáforas impactantes y contar relatos que resuenen profundamente en nuestros consultantes?
Los retos del uso de historias en psicoterapia
Aunque las Historias pueden resultar ser una herramienta altamente efectiva en el trabajo psicoterapéutico, resulta esencial que el terapeuta haga frente a una serie de retos que su utilización plantea:
- ¿Cómo puedo crear una historia que se adapte a las necesidades y características únicas de mi consultante?
- ¿Qué metáforas o símbolos son más efectivos para abordar problemas específicos?
- ¿Cómo puedo contar una historia de manera que genere un impacto emocional real?
- ¿Cómo evito que mi historia parezca superficial o irrelevante para el consultante?
- ¿Qué técnicas específicas puedo usar para narrar de forma evocadora y terapéutica?
¿Qué es la Narración Terapéutica?
La narración terapéutica es una técnica basada en el uso de historias cuidadosamente diseñadas para facilitar procesos de cambio, resolver conflictos internos y promover nuevas perspectivas en los consultantes.
Sus principios clave son:
- Diseñar historias alineadas con los valores, lenguaje y necesidades del consultante.
- Usar metáforas y símbolos para representar desafíos y soluciones.
- Generar una conexión emocional profunda mediante un lenguaje evocador y técnicas de narración específicas.
- Facilitar la introspección y la resolución de problemas mediante mensajes indirectos y poderosos.
Te presentamos nuestro curso:
Este curso 100% en línea está diseñado para brindarte las herramientas y estrategias necesarias para integrar la narración terapéutica en tu práctica clínica, sin importar tu modelo teórico. A través de clases grabadas, material de apoyo y ejercicios prácticos, aprenderás a crear, adaptar y narrar historias que conecten profundamente con tus consultantes y faciliten procesos de cambio significativos.
A lo largo de 5 unidades y cerca de 8 horas de video aprenderás a:
- Comprender los fundamentos de la narración terapéutica: Explora la historia y la teoría detrás del uso de las historias en terapia.
- Identificar las funciones terapéuticas de las historias: Descubre cómo las historias pueden ayudar a normalizar experiencias, fomentar insights, promover catarsis emocional y más.
- Crear y adaptar historias personalizadas: Aprende a diseñar personajes, conflictos y metáforas que reflejen las necesidades únicas de tus consultantes.
- Perfeccionar tus habilidades de narración: Domina el uso del lenguaje verbal y no verbal para contar historias que conecten y transformen.
- Integrar las historias en el proceso terapéutico: Descubre cómo y cuándo usar historias en tus sesiones, maximizando su impacto terapéutico.
Conoce a tu Profesor:
Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca es Licenciado en Psicología por la BUAP y Maestrante en Terapia Familiar por CEFAP (titulación en trámite). Se ha entrenado en Terapia Breve de Resolución de Problemas en el Mental Research Institute de Palo Alto, con Bárbara Anger-Díaz y Katarina Anger, además de especializarse en Terapia Breve Estratégica Evolucionada en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo (modelo de Giorgio Nardone). También es Hipnoterapeuta Ericksoniano certificado por la Milton H. Erickson Foundation.
Ha trabajado como traductor para la Milton H. Erickson Foundation Press, colaborando en la traducción de obras clave de autores como Don Jackson, Paul Watzlawick y Jeffrey Zeig.
Actualmente, es co-director de Terapia Breve Puebla y creador de «Enciclopedia Sistémica», un canal de YouTube sobre Terapia Breve y Sistémica. Además, imparte clases en diversas instituciones en México, Perú y Chile.
Es también miembro de Instituto Milton Erickson del Área de la Bahía de San Francisco, California.
Plan de estudios:
A continuación, te presentamos el mapa curricular que recorrerás al realizar este curso. Haz click en cada módulo para desplegar los temas.
1.0. Introducción al Módulo 1.
1.1. El papel de las historias en la experiencia humana.
1.2. Antecedentes del uso de historias en psicoterapia.
1.3. Modelos terapéuticos y utilización de historias.
1.4. Qué es la narración terapéutica.
2.0. Introducción al Modulo 2.
2.1. Normalización de experiencias y reencuadre.
2.2. Desbloqueo emocional y promoción de insights.
2.3. Modelado de comportamientos y fomento de la empatía.
2.4. Exploración de valores y metas y creación de anclajes positivos.
2.5. Utilización de la creatividad y fortalecimiento de la propia identidad.
3.0. Introducción al Módulo 3.
3.1. Creación de Historias desde Cero.
3.2. Selección de Historias Existentes.
3.3. Adaptación de Historias.
4.0. Introducción al Módulo 4.
4.1. La importancia de la narración.
4.2. Elementos que maximizan el impacto de la narración.
4.3. Técnicas Verbales de Narración.
4.4. Técnicas No Verbales de Narración.
4.5. Errores comunes al narrar historias.
5.0. Introducción al Módulo 5.
5.1. Cuándo utilizar historias en terapia.
5.2. Cómo introducir una historia en sesión.
5.3. Evaluación de la efectividad de una historia.
5.4. Cómo dar seguimiento a una historia.
Sobre este curso
Dirigido a Profesionales
Dirigido a: Psicoterapeutas, Psiquiatras, Médicos, Trabajadores Sociales y estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Acceso Ilimitado
Obtendrás acceso ilimitado a los videos y materiales del curso, independientemente de si ya lo has concluido o no. Podrás ver los videos las veces que desees.
Curso 100% en línea
Casi 10 horas de videos a los que podrás acceder cuando quieras y desde donde estés, a través de nuestra plataforma en línea.
Materiales imprimibles y descargables
Acceso a materiales complementarios del curso descargables e imprimibles, para que te sea más fácil trasladar los conocimientos a la práctica.
Certificado
Al finalizar el curso, obtendrás un "Certificado de Conclusión" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica (sólo profesionales).
Garantía de 7 días
Si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, te reembolsamos tu dinero (hasta 7 días después de tu compra).
¡Consigue este curso ahora!
Aprende a integrar el uso de las Historias en Psicoterapia y aumenta tu efectividad como terapeuta agregando esta herramienta a tu arsenal de técnicas de comunicación terapéutica.
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día.
Preguntas Frecuentes
Puedes elegir tu forma de pago de entre las siguientes:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Efectivo
- Transferencia Electrónica
Utilizamos Hotmart, una plataforma de pago 100% seguro.
Una vez acreditado tu pago, recibirás inmediatamente en tu correo electrónico las instrucciones para crear tu nombre de usuario y contraseña que te darán acceso a la plataforma donde se encuentra alojado el curso.
Sí. Sin embargo, el certificado está reservado sólo para profesionales de la Psicología, Psicoterapia, Psiquiatría, Medicina, Trabajo Social o estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Al final del curso encontrarás un formulario donde deberás acreditar tus estudios mediante el envío de tu número de Cédula Profesional, o mediante el envío de una fotografía de tu kárdex, boleta o cualquier documento que acredite tu estatus como estudiante o pasante de las licenciaturas mencionadas.
El certificado que otorgamos en un "Certificado de conclusión del curso" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica.
Estamos seguros que el curso te encantará y, sobre todo, que te será de mucha utilidad para tu práctica profesional.
Sin embargo, si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, puedes solicitar un reembolso dentro de los primeros 7 días posteriores a tu compra.
"Terapia Breve Puebla" es un centro de psicoterapia y de formación de psicoterapeutas ubicado en Puebla, México.
"Enciclopedia Sistémica" es un proyecto de divulgación de la Terapia Sistémica dirigido y ejecutado por Guillermo H. Gómez, co-director de Terapia Breve Puebla. "Enciclopedia Sistémica" consta de un canal de Youtube con videos de acceso libre (youtube.com/@enciclopediasistemica), un blog con artículos gratuitos (www.enciclopediasistemica.com) y una academia en línea con cursos sobre Terapia Sistémica (www.enciclopediasistemica.com/cursos).
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día.