Curso en Línea:
Hipnosis Clínica Ericksoniana
Nivel: Básico
Comprende las bases de la Hipnosis Clínica desde la perspectiva Ericksoniana y comienza a aplicarla en tu práctica Psicoterapéutica.
"Hipnosis": Una palabra polémica.
La palabra «Hipnosis» ha estado relacionada durante mucho tiempo con el esoterismo, la charlatanería y la pseudociencia. Esto se debe, sin duda, a las ideas socialmente prevalecientes de que la hipnosis es un procedimiento de sometimiento de la voluntad de un individuo por parte de otro (el hipnotizador), o de que la hipnosis es un estado «paranormal» de la mente humana, o de que la hipnosis es una especie de «cura milagrosa» capaz de curar casi cualquier padecimiento físico o mental únicamente mediante la sugestión o el poder del hipnotizador sobre el hipnotizado.
Evidentemente, todas estas ideas sobre la hipnosis son erróneas. Sin embargo, lamentablemente, desvían la atención de otra acepción de la palabra hipnosis: la hipnosis como un conjunto de herramientas comunicativas mediante las cuales un psicoterapeuta puede facilitar una experiencia en sus clientes de tal manera que dicha experiencia facilite los cambios cognitivos, emocionales o comportamentales necesarios para que la terapia funcione.
Desmitificando a la Hipnosis
Desprenderse de los mitos que rodean a la hipnosis y abrazar una visión clínica y científica de la misma implica, en inicio, saber qué no es la hipnosis.
- La Hipnosis no es el sometimiento de la voluntad de un individuo (el hipnotizado) por otro individio (el hipnotizador).
- Sobre la hipnosis no interviene ningún fenómeno relacionado con fuerzas invisibles, como la "fuerza mental" o la "energía", o "el poder del hipnotizador".
- Una persona en estado hipnótico no "pierde" su voluntad ni puede quedarse "atrapada" en ese estado.
- La hipnosis no es un "don" con el que se nace, ni para hacer hipnosis ni para entrar en el estado hipnótico.
- El estado hipnótico no es un estado "paranormal" ni "sobrenatural", ni ajeno a la naturaleza ni a las habilidades de cualquier persona.
- La hipnosis no es una "cura milagrosa" que resuelva problemas, trastornos o enfermedades en las personas solo con la orden directa del hipnotizador.
¿Qué es la Hipnosis Clínica Ericksoniana?
Dentro del contexto de la psicología clínica, se puede decir que la hipnosis es:
- Un estado de conciencia caracterizado por una alta focalización de la atención orientada hacia la experiencia interna, disociación y sugestionabilidad o responsividad a las sugerencias del terapeuta.
- Los métodos mediante los cuales una persona puede inducir a otra a dicho estado y utilizarlo para propósitos específicos.
Te presentamos nuestro curso:
La Hipnosis Clínica Ericksoniana tiene mucho que aportar a la resolución de los problemas o al tratamiento de los diferentes problemas y trastornos que las personas suelen traer a psicoterapia. Es por ello que hemos diseñado este curso asincrónico 100% en línea, exclusivo para psicoterapeutas, donde aprenderás, paso a paso, a inducir y utilizar el estado hipnótico de manera efectiva para ayudar a tus clientes en la resolución de sus problemas, por más intimidantes que parezcan.
Este curso es de nivel básico, por lo que aprenderás lo que debes saber de la Hipnosis Clínica Ericksoniana partiendo desde cero.
A lo largo de 3 unidades y cerca de 10 horas de video:
- Conocerás qué es la Hipnosis Clínica Ericksoniana.
- Aprenderás la interesante Historia detrás de la Hipnosis Ericksoniana y de su creador, Milton H. Erickson.
- Sabrás con exactitud qué es el Estado Hipnótico y cuáles son sus características. También aprenderás a diferenciarlo de otros estados similares.
- Conocerás los mitos de la hipnosis y aprenderás a distinguir lo que es la hipnosis de lo que no lo es.
- Conocerás los principios fundamentales de la Hipnosis Ericksoniana y la manera de implementarlos para que tengan un impacto positivo en tu práctica.
- Sabrás cuáles son las habilidades que debe desarrollar todo hipnoterapeuta y realizarás ejercicios para desarrollarlas.
- Aprenderás a utilizar con detalle tu comunicación verbal y tu comunicación no verbal con el objetivo de inducir el estado hipnótico de una persona y utilzarlo con éxito para el facilitamiento de los objetivos del tratamiento.
- Conocerás técnicas sencillas e intermedias de inducción y utilización del trance hipnótico.
- Aprenderás a diseñas estrategias hipnóticas básicas basadas en los problemas de tus clientes y orientadas hacia la consecución de los objetivos del tratamiento.
- Descubrirás técnicas de personalización de la experiencia hipnótica, de tal manera que tus intervenciones logren un mayor impacto en la experiencia hipnótica de tu cliente facilitando el logro delos objetivos terapéuticos.
Conoce a tu Profesor:
Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca es Licenciado en psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Maestrante en Terapia Familiar por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja, CEFAP, en la Ciudad de Puebla (titulación en trámite).
Se entrenó en el modelo de Terapia Breve de Resolución de Problemas en el Mental Research Institute en Palo Alto, California, con Bárbara Anger-Díaz y Katarina Anger. Es Máster en Terapia Breve Estratégica Evolucionada (modelo de Giorgio Nardone) por el Centro di Terapia Strategica di Arezzo, sede México; y se ha entrenado como Hipnoterapeuta Ericksoniano en la Milton H. Erickson Foundation.
También se ha desempeñado como traductor y corrector de estilo para Zeig – Tucker y para la Milton H. Erickson Foundation Press, habiendo participado en la traducción de dos compilaciones de ensayos de Don Jackson editadas por Wendel Ray, una compilación de ensayos de Paul Watzlawick titulada “El insight puede causar ceguera” editada por Wendel A. Ray y Giorgio Nardone, así como el libro “El hábito de una vida feliz” de Jeffrey Zeig y Johan Neehall.
Actualmente es co director en Terapia Breve Puebla y creador de contenidos para “Enciclopedia Sistémica”, un canal de Youtube dedicado a la difusión de la Terapia Breve y de la Terapia Sistémica. Asimismo, imparte clases para diferentes instituciones en México, Peú y Chile.
Plan de estudios:
A continuación, te presentamos el mapa curricular que recorrerás al realizar este curso. Haz click en cada módulo para desplegar los temas.
1. 0. Introducción al Módulo 1.
1.1. Breve Historia de la Hipnosis.
1.2. Biografía de Milton H. Erickson.
2.0. Introducción al Módulo 2.
2.1. ¿Qué es la Hipnosis?
2.2. El Estado Hipnótico.
2.3. Los Fenómenos Hipnóticos.
2.4. Mitos sobre la Hipnosis.
2.5. Nuevos Mitos sobre la Hipnosis.
2.6. Principios de la Hipnosis Ericksoniana.
2.7. Diferencias entre Hipnosis Clásica e Hipnosis Ericksoniana.
3.0. Introducción al Módulo 3.
3.1. Las Habilidades del Hipnoterapeuta Ericksoniano y cómo desarrollarlas.
3.2. La Comunicación Hipnótica.
3.2.1. La Comunicación No Verbal: Gesticulación, mirada, proxémica y voz.
3.2.2. Principios de la Comunicación Hipnótica.
3.2.3. Sugestiones Hipnóticas.
3.2.3.1. Las Formas Indirectas de la Sugestión.
3.2.3.2. Sugestiones directas.
3.3. El Proceso Hipnoterapéutico Paso a Paso.
3.4. Mapeo de Problemas y Mapeo de Soluciones (o Cómo hacer Hipnoterapia).
3.5. Personalización de la Experiencia Hipnótica.
Sobre este curso
Dirigido a Profesionales
Dirigido a: Psicoterapeutas, Psiquiatras, Médicos, Trabajadores Sociales y estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Acceso Ilimitado
Obtendrás acceso ilimitado a los videos y materiales del curso, independientemente de si ya lo has concluido o no. Podrás ver los videos las veces que desees.
Curso 100% en línea
Casi 10 horas de videos a los que podrás acceder cuando quieras y desde donde estés, a través de nuestra plataforma en línea.
Materiales imprimibles y descargables
Acceso a materiales complementarios del curso descargables e imprimibles, para que te sea más fácil trasladar los conocimientos a la práctica.
Certificado
Al finalizar el curso, obtendrás un "Certificado de Conclusión" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica (sólo profesionales).
Garantía de 7 días
Si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, te reembolsamos tu dinero (hasta 7 días después de tu compra).
¡Consigue este curso ahora!
Aprende una forma efectiva y amable de trabajar con los problemas psicológicos de tus clientes mediante la Hipnosis Ericksoniana.
Integra la Hipnosis Ericksoniana a tu práctica psicoterapéutica e incrementa tu efectividad, tu eficiencia, tus capacidades y tu seguridad como terapeuta.
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día. Verás exactamente cuánto pagrás en tu moneda local antes de proceder con el pago.
Preguntas Frecuentes
Puedes elegir tu forma de pago de entre las siguientes:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Efectivo
- Transferencia Electrónica
Utilizamos Hotmart, una plataforma de pago 100% seguro.
Una vez acreditado tu pago, recibirás inmediatamente en tu correo electrónico las instrucciones para crear tu nombre de usuario y contraseña que te darán acceso a la plataforma donde se encuentra alojado el curso.
Sí. Sin embargo, el certificado está reservado sólo para profesionales de la Psicología, Psicoterapia, Psiquiatría, Medicina, Trabajo Social o estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Al final del curso encontrarás un formulario donde deberás acreditar tus estudios mediante el envío de tu número de Cédula Profesional, o mediante el envío de una fotografía de tu kárdex, boleta o cualquier documento que acredite tu estatus como estudiante o pasante de las licenciaturas mencionadas.
El certificado que otorgamos en un "Certificado de conclusión del curso" emitido por Terapia Breve Puebla / Enciclopedia Sistémica.
Estamos seguros que el curso te encantará y, sobre todo, que te será de mucha utilidad para tu práctica profesional.
Sin embargo, si por cualquier motivo no te sientes satisfecho con tu compra, puedes solicitar un reembolso dentro de los primeros 7 días posteriores a tu compra.
"Terapia Breve Puebla" es un centro de psicoterapia y de formación de psicoterapeutas ubicado en Puebla, México.
"Enciclopedia Sistémica" es un proyecto de divulgación de la Terapia Sistémica dirigido y ejecutado por Guillermo H. Gómez, co-director de Terapia Breve Puebla. "Enciclopedia Sistémica" consta de un canal de Youtube con videos de acceso libre (youtube.com/@enciclopediasistemica), un blog con artículos gratuitos (www.enciclopediasistemica.com) y una academia en línea con cursos sobre Terapia Sistémica (www.enciclopediasistemica.com/cursos).
* El cobro se procesará en tu moneda local de acuerdo con el tipo de cambio del día. Verás exactamente cuánto pagarás en tu moneda local antes de proceder con el pago.